miércoles, 26 de marzo de 2014

RUIDO MOSTAZA


Como el que con 42 años descubre que tiene un hermano y además un hermano mellizo me encuentro.

Resulta que después de tanto tiempo escuchando música, aunque la verdad siempre he huido del pop en castellano, Ruido Pegajoso tiene un hermano valenciano que se llama Señor Mostaza, y su líder y cantante también es del año '72.

No nos equivoquemos. Ruido Pegajoso es el hermano pesado, pastoso y feo de Señor Mostaza. Ese hermano del que reniegas y del que te aparta porque te avergüenzas ante tus posibles ligues.

Pero es así, por lo que he escuchado de ellos, coincidimos en padres y madres. Cuando me adentro en el universo Mostaza reconozco a mis papás Beatles, a la ELO y mucho, mucho a Supertramp con sus pianos acústicos y eléctricos llenos de armonías que jamás podría idear.

En cualquier caso, la historia es diferente. Los miembros de la banda son reputados músicos, creo que Luis Prado, el cantante es pianista en el conservatorio de danza de Valencia. Ha estudiado y sabe música. Es un virtuoso y eso le permite explorar en acordes que yo jamás sabré que existen.

Ruido Pegajoso es el caso de un tío sin capacidad de disciplina y que hace, o mejor dicho, hacía canciones tal y como le salían. Buscando el acorde que más fácil entra después del anterior. Siempre buscando no tener que pulsar las teclas negras del piano y si puede ser, que todas las canciones tengan su base en Do.

Hay otra diferencia. Al escuchar a los Mostaza no oigo a Brian Wilson, me faltan los Beach Boys, aunque me consta que los admiran profundamente. Quizá esa sea la diferencia que hace que Ruido Pegajoso suene más edulcorado (podría decir dulce pero quiero decir edulcorado).

La complicación musical de las canciones Mostaciles hacen que en principio sea más fácil y agradable escuchar canciones de Ruido Pegajoso pero a la larga te tienes que dar cuenta de que hay que rendirse ante tan magistral banda, tan espectacular repertorio y tan fabuloso directo.

Me rindo ante mi hermano, ese que se avergonzaría de mí y no me reconocería si supiera que existo. Pero una cosa es cierta, se ponga el Señor Mostaza como se ponga y aunque me niegue tres veces antes de que cante el gallo. Nuestros padres son los mismos y por lo tanto somos hermanos. Jajaja y mellizos!

Y me encanta...


Ole Señor Mostaza!


viernes, 28 de febrero de 2014

10 PASOS INFALIBLES PARA LOGRAR TUS OBJETIVOS. GARANTIZADO!


Todos hemos escuchado infinidad de veces los consejos de amigos y conocidos para afrontar determinadas situaciones que nos desbordan y que nos hacen sentirnos tristes. Cuando alguien nos sermonea sobre la actitud tomada ante estos conflictos interiores siempre pensamos: "¿Y tú? ¿A ti te funciona? Eso no son más que palabras, lo difícil es llevarlo a cabo" ¿Cómo conseguir interiorizar pensamientos positivos en días que desearías no haberte levantado?

Pues te explico el mejor método del mundo. El método consiste en seguir estos diez puntos a rajatabla. Si lo haces te aseguro que cada día será el mejor que has vivido hasta el momento y que andarás ansioso por conocer el día siguiente porque sabrás que aún será mejor!!! A mí me funciona!!!

Se trata de  fundir en tu mente cada una de las 10 actitudes que te voy a proponer con una canción que le venga al pelo. Cada mañana, cuando comiences el día escucha estas 10 canciones y recuerda a qué actitud corresponde, piensa de verdad en ello y te aseguro que cuando termines de escuchar las canciones te lanzarás a comerte el mundo!!! Lo bueno de esto es que lo puedes hacer cada vez que quieras aunque al menos una vez al día al despertar.

¿Te intriga? Pues aquí lo tienes!!!

1. La vida no es más que un pequeño circo!


Pero qué piensas, ¿Que tu vida tiene alguna importancia en el universo? ¿Que eres protagonista de algo? Estamos inmersos en un espectáculo en el que unos somos payasos, otros trapecistas, otros domadores y hasta lanzadores de cuchillos. Unas veces recibes el aplauso del público y otras veces caes del trapecio. Pero lo más importante es que EL SHOW SIEMPRE DEBE CONTINUAR sin mirar atrás, siempre hacia adelante. Tú solo preocúpate de hacer tu cometido lo mejor que sepas y disfruta!!!



2. Olvida el rencor incluso con los que te traicionaron


Una actitud positiva conlleva, entre otras cosas, el dejar el rencor de lado. Incluso ese en el que estás pensando ahora mismo, es una persona, como tú y como yo, comete errores. Y aunque todos estamos de acuerdo en que hay gente con muy mala leche, debemos aprender a sortear sus ataques y no tenerlos en cuenta. Me traicionaste, me dejaste y yo te ayudé a hacer tus maletas y deseé que te acercaras a tus metas... Esta actitud te mantiene en paz. De verdad! Inténtalo!!!



3. No esperes más! Ve ahora mismo a por tus objetivos!!!

Es el momento de la acción! Se acabó esperar. Hay que tomar las riendas de la situación y salir a buscar tus sueños!!! Persigue tus objetivos como si te fuera la vida en ello. ¿Sabes qué? Es que te va la vida en ello!!! Yo lo tengo claro. Hoy no espero. YA ME VOY!!!




4. Sueña despierto!

Debes recrearte en tus sueños! Disfruta pensando en cómo te vas a sentir cuando alcances tus deseos! Ese viaje que estás esperando, esas vacaciones que quieres repetir, esa reunión con amigos, ese concierto de Ruido Pegajoso que no te vas a perder! Es importante detenerse todos los días un ratito y soñar para darte cuenta de que estás aquí para cumplir esos sueños! Ese es el fin de todos nosotros! Cumplir sueños!




Anécdota inédita fuera de contexto: La canción Supervagabundo fue seleccionada en el año 2001 para la final de un concurso en TVE en el que se decidía quién representaba a España en el festival de Eurovisión. Cuando me dijeron que estaba seleccionado rechacé la propuesta de inmediato. Ese año fuimos representados por David Civera con "Que la detengan", bastante más acorde con las características del concurso. Creo que hice bastante bien jajaja.

5. La adaptación a las situaciones nuevas y desconocidas es fundamental

Es importantísimo saber adaptarse a las nuevas situaciones. No debes tener miedo a enfrentarte a la novedad. Esto es súper necesario para estar en paz. Debes entrenar este aspecto porque estar fuerte en estos casos garantiza el éxito de tu propósito. Hay que ir seguro, firme, entrenado, preparado y sin miedo. Vamos, que no hay nada imposible!!!




Esta canción sí que tiene una anécdota espectacular, escabrosa y para partirse de risa (ahora que ha pasado el tiempo) pero que desgraciadamente no se puede contar porque afecta a terceros y podría remover mares que ya están en calma.

6. Deja que el viento sople

Deja que todo fluya. No te procures tanto por esos problemas que tienes en la cabeza y déjalo estar. Tú preocúpate de ser honesto y hacer lo que debes. Deja tu mente en reposo y tu salud física te lo agradecerá. Déjalo estar, déjalo estar, déjalo estar. Ya lo dijeron los Beatles así que, será verdad ¿no?




7. Cada mañana me siento bien porque me da la gana!!!

Esto es lo más importante que debes recordar cada minuto! Cada día que empieza es una oportunidad! No dejes pasar ni un solo día sin disfrutar de él. Lo mejor que te ha pasado en la vida es, no lo dudes, existir!!! Ahora estás aquí tú. Aprovéchate de esto!!! No seas desagradecido con la vida y dale lo mejor de ti. Salta con un impulso al despertar y ve a por todas como si este fuera el último día. Debes entender esto o si no estás perdido!



Todos los derechos de autor de esta canción están destinados a la fundación juegaterapia.org para ayudar a que su labor sea un poco más fácil con los niños enfermos de cáncer ingresados en los hospitales del país. Y esto lo hago porque me hace sentirme bien y porque me da la gana.

8. Cuando caigas sacúdete la ropa y comienza de nuevo!

Todos sabemos que los problemas siempre van a aparecer cuando nos proponemos un objetivo. Debe ser así porque si no, todo sería muy fácil y perdería gracia. Nos aburriríamos!!! Sabiendo esto, lo único que te queda es solucionar, solucionar, SOLUCIONAR!!! Tienes que ser efectivo amigo! No le des más vueltas ni entres en la ira ante los obstáculos! Sortea, esquiva, avanza joder! Efectividad es lo que hace falta! Con cordura pero siempre corriendo hacia la solución!





9. No desfallezcas nunca! Insiste siempre!

Ninguna batalla importante se gana a la primera. Tendrás que insistir hasta desfallecer. Si crees en lo que buscas, no pares nunca! A por ello SIEMPRE!



10. No escuches las voces que te dicen que te retires

Tienes un objetivo. A la gente le pareces un soñador, un inocente, piensan que no estarás a la altura y muchos te dirán cosas para tratar de desalentarte, de frenarte. Nadie más que tú debe decidir qué camino tomar aunque es importante aceptar los consejos de la gente que te quiere. Pero tú tienes la última palabra. No escuches a la gente que trata de frenarte. Palabras que quedarán en el aire... Yo sé que los buenos tiempos mañana llegarán...



De nuevo una anécdota fuera de contexto: Esta canción comencé a escribirla pensando en unas palabras telefónicas que tuve en el año 1999 con la recién ganadora del premio Nadal por aquel entonces, Lucía Etxebarría, ahora más conocida por protagonizar momentos muy extraños en realities televisivos. Resulta que contrataron a una Lucía en pleno apogeo para hacer un texto que sirviera de bíografía de Ruido Pegajoso y así presentarlo a los medios. Esto se hace para que en la televisión de turno tengan algo de qué hablar cuando presentan a un grupo nuevo y desconocido. Me dieron el teléfono de Lucía y la llamé para contarle cómo había comenzado aquella aventura. La verdad es que no me dejó hablar. Lo único que hizo fue insultarme y poner a parir el disco "Ruido Pegajoso. 1999" aludiendo a su gran capacidad para el pop. Su colección de discos era inmensa según decía. Solo habló de ella y casi no mencionó mi "disco de mierda" jajaja. Me pidió que le enviara un fax con la bio y al de la copistería a la que fui no se le ocurrió otra cosa que enviar los papales en el sentido inverso al que se tienen que enviar, con lo que en el fax solo salían hojas en blanco, jajaja. Lucía me llamó para decirme que solo un imbécil como yo podría enviar un fax en el que no se leía nada. Jajaja. No me molesté en explicarle nada.
Unas semanas más tarde leí el documento que escribió para presentarlo a los medios en el que me ponía de vuelta y media así como al disco. A lo mejor tenía razón pero en ese momento hablé con Universal Music y con mi mánager para que eso no se publicase. No sé si le pagaron porque ella hizo su trabajo, la verdad. Al final el texto lo redactó un escritor del periódico El Pais. No era muy acertado porque se sacó información de la manga y nunca entendí por qué en las radios decían siempre que mi grupo favorito eran los House Martin a los cuales nunca había escuchado. Decidí escribir "Palabras en el aire" en honor a Lucía. El caso es que ella sigue ahí en el candelero, por algo será...

Pues estos son los 10 pasos infalibles para alcanzar los objetivos que te propongas. Recuerda, solo tienes que escuchar al menos una vez al día el disco "Sonrisas Pegajosas" y cada canción te recordará uno a uno los pasos. Te aseguro que todo va a ir mejor a partir de ahora...

Si te ha gustado este post, por favor, dale al botón de compartir en Facebook  y al de Twitter para que mucha más gente pueda leerlo. Yo te lo agradezco infinitamente!!!

Fran Torres



lunes, 3 de febrero de 2014

…y después de la tormenta...


Llenamos la sala amigos! Todo superó nuestras expectativas! Sergio, el coordinador de la Sala Events se portó, Israel, el técnico de sonido, igual, vosotros fuisteis el alma de la fiesta. Se veía que disfrutabais y nos contagiasteis vuestro entusiasmo…

La banda funcionó como una máquina de relojería, a la perfección. Me pregunto cómo podemos sonar con varios conciertos de rodaje! Cómo disfrutaron todos! Isra, Andrés, Ernesto, Dave, Ali, Esperanza y Carmen, viva la madre que os parió!!!

La tensión acumulada de tantos días se descargó en una sola noche! Es extraño pero, después de tanto tiempo sin subirme a un escenario, no lo sentí tan lejano, me sentí bien y, aunque muy concentrado, estuve mucho más relajado que en anteriores ocasiones.

Jamás me gustó cómo sonábamos en ninguno de los conciertos de la etapa anterior. Siempre salía maldiciendo al técnico, a la sala, a los músicos, a las canciones, a mí mismo. Pero esta vez, aun siendo consciente de todos y cada uno de los pequeños fallos (somos humanos). Es la primera vez que estoy satisfecho del sonido de Ruido Pegajoso en directo. Esta es la fórmula!!!



Cuando llegué a mi casa y me quedé en silencio, disfruté como un niño y lloré de alegría. Joder, lloré sin poder parar porque todos, todos os portasteis mejor de lo que esperaba. Mereció la pena! Lo llevaré conmigo de por vida! Una vez más millones y millones de gracias amigos!!!

Y ahora toca pensar en qué le deparará a nuestro amigo supervagabundo…




domingo, 15 de diciembre de 2013

8 razones por las que volví a grabar un disco

El aire fresco entra por la ventana y yo inspiro y noto cómo me acaricia y me enfría las mejillas en esta mañana fría de invierno. Es ciertamente un momento único, puro e irrepetible. Amanece y el momento se queda grabado en mi mente. Creo que cuando tenga setenta años lo recordaré. Ha sido uno de esos instantes que duran unos segundos que te llenan de felicidad.

Eso es lo que busca uno cuando se embarca en una aventura. Momentos de felicidad. Al menos, instantes. Y por conseguir uno de esos instantes, muchos estamos dispuestos a devorar gran parte de nuestro tiempo y agotar gran parte de nuestras energías. Uno necesita muchos momentos de estos en la vida para que cuando tengamos setenta años valorar y decidir que mereció la pena. Yo estoy dispuesto a luchar por que merezca la pena… y sé que lo voy a conseguir.

8 RAZONES POR LAS QUE VOLVÍ A GRABAR UN DISCO

1.- Conseguir momentos únicos

Es quizá el motivo principal. Tal y como he dicho en la introducción de este texto, creo que la búsqueda de momentos inolvidables que sirvan para que la vida merezca la pena es por lo que una persona debe vivir. Todos tenemos muchos instantes de éstos y hay que guardarlos con celo, hay que recrearse en ellos. Hay que coleccionarlos y conseguir más y más. Esto se acaba, amigos, y todo pasa. Al menos habrá que disfrutarlo ¿no?

2.- Tenía una espinita clavada

Tras la gira de Ruido Pegajoso en el año 2000 firmé un contrato con Universal Music en el que se establecían las condiciones de grabación y promoción del segundo disco. Las canciones estaban preparadas, la máquina estaba engrasada y todo funcionaba. Sin embargo tras unas conversaciones de las que nunca tuve conocimiento entre los personajes que mercadeaban con mi música, todo se esfumó. Nunca supe nada de nadie. Nadie descolgaba el teléfono. Los palurdos que movían el mercado musical entonces, culpables de que esto esté como está, se quitaron del medio.

3.- El empuje de amigos

Algunos de los que en su día disfrutaron del primer disco me animaron con entusiasmo a meterme de nuevo en esta historia. Yo siempre fui reacio a pesar de sus palabras, pero...

3.- Yani Martinelli y su Bubble Station

Escuchar el disco Bubble Station de mi amiga Yani Martinelli fue el catalizador.



Descubrir lo que se puede hacer sin medios, solo con la ayuda de amigos, me dio una lección de coraje y ganas de disfrutar con lo que a uno le gusta. El disco es una belleza absoluta.

4.- Crowdfunding

La idea del crowdfunding me aterrorizaba. El miedo al fracaso es algo que fluye continuamente por mis pensamientos. Sin embargo, una vez le di al click en aceptar, la máquina comenzaba a funcionar. No había vuelta atrás. Decidí darlo todo de mí. La sorpresa es que nadie falló. Todos respondieron a la iniciativa. Todo el mundo estuvo a la altura de mis expectativas.
Todos aquellos en los que confiaba que aportarían, lo hicieron. Todos aquellos en los que confiaba que no aportarían, efectivamente, no lo hicieron. Nadie falló. Todos hicieron lo que tenían que hacer. Además por el camino obtuve muchas sorpresas siempre muy positivas.

5.- Juegaterapia

Soy arquitecto. Tengo mi vida encauzada y económicamente sobrevivo sin demasiados problemas. La idea de poder ayudar a gente que lo necesita me motivaba aún más. Dando, haces feliz y tú eres más feliz. Eso lo tengo muy claro. Ahora mucho más. Saber que lo poco o mucho que se obtenga de tu esfuerzo va a servir para que los peques hospitalizados por cáncer olviden por unos instantes su mala suerte es el mejor premio que me puedo llevar.




6.- Los amigos del camino

Reencontrarme con amigos de aventuras pasadas fue una de las cosas más gratificantes de este proceso. Todos han aportado su grano de arena para que el proyecto salga adelante. Gracias a ellos, la labor de ejecución del disco ha sido posible. Todos me lo han puesto muy, muy fácil. No hemos tenido presiones exteriores. Solo ha habido risas, buenas comidas, buena bebida y un trabajo súper profesional por parte de todos.

7.- La grabación del disco

Disfruto haciendo canciones! Y disfruto aún más grabándolas! Creo que es lo que más me gusta hacer! Grabar Sonrisas Pegajosas ha sido un sueño!!!

8.- El directo

Tengo una relación amor-terror con el directo. Es un deseo de todo aquel que hace canciones. Me hace una ilusión indescriptible mostrar las canciones ante mucha gente. Por otro lado siento un verdadero pánico al escenario. Sin embargo tengo que superar este pequeño hándicap ya que de los 8 puntos expuestos es el único que me queda por superar. Por eso, el día 31 de enero del año 2014 va a ser la culminación de esta aventura. Una vez superado ya habré completado el círculo. No pido más de esta aventura. Cuando el concierto acabe, salude a todos y después me quede solo, con mis oídos retumbando todavía, cuando el silencio se haga ensordecedor, empezaré a pensar en mi próxima aventura…como todos vosotros…

Y quizá mañana tenga otro de esos momentos indescriptibles frente a la ventana, cuando el aire frío de la calle me acaricie la cara. Ese momento es imborrable, y lo mejor, es que no es buscado. Y ahí queda…


lunes, 20 de febrero de 2012

Hay un millón de formas de olvidar a alguien

1997.- La primera maqueta que grabé en castellano la llamé más adelante "Lluvia de Abril" aunque en principio comencé llamándola "Hay un millón de formas de olvidar a alguien". Solo tenía una melodía que me encantaba. Me bloqueaba mucho pensar en castellano a la hora de hacer una letra así que lo primero que hice fue grabar la melodía con voces para no olvidarla.

jueves, 9 de febrero de 2012

Foolboy

1997.- Foolboy es una canción en la que trabajaba por aquel entonces. Estaba a medias, le faltaban arreglos de instrumentos y voces pero así se quedó. Ahora tenía que hacer canciones en castellano y no podía perder más tiempo. Esta es la última canción que casi terminé en inglés. Era marzo de 1997.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Fantástico Andrés

1997.- Había que apresurarse en formar una banda y había que conseguir tocar en directo para conseguir tablas. No me había atrevido hasta ese momento pero con el chute de adrenalina que había recibido decidí localizar a un tipo que había conocido en aquel concierto que se celebró en la Escuela de Arquitectura en el que yo tocaba con el grupo Vaca Flaca.

Andrés Melero vivía cerca de mí. Tocaba la guitarra de maravilla. Le conocí como he dicho en un concierto de varios grupos. Él acompañaba a una chica que cantaba canciones de Janis Joplin entre otras. Tanto su voz como el acompañamiento de Andrés eran increíbles. Más tarde coincidimos por amigos en común en un intento de formación de banda. Ensayamos un día y no más en la escuela de Psicología canciones de varios grupos y alguna mía. En esta ocasión Andrés tocaba el bajo. Era tímido y no hablamos mucho pero a mí me cayó muy bien.

Este era el momento de dar con él. No recuerdo muy bien cómo pero conseguí pasarle una maqueta y días más tarde conseguimos la primera actuación de The Sticky Noise. El hermano de César (el teclista) inauguraba una exposición de sus cuadros en una sala de Sevilla. En la inauguración estaba incluida la actuación de tres incautos que se hacían llamar The Sticky Noise. Sin apenas ensayar y sin medios para que aquello sonara medianamente bien nos pusimos a tocar algunos de mis temas. Fue un horror a mi juicio. En cambio, la gente parecía disfrutar de las canciones. Andrés había sido invitado a la actuación para que nos viera y decidiera si quería incorporarse como bajista al grupo. Mi sorpresa fue que dijo que sí. Que le había encantado y que se unía a nosotros. En este momento The Sticky Noise lo formaban Alejandro Rojas a la guitarra eléctrica, César García al teclado y coros, Andrés Melero al bajo y coros y Francisco Torres haciendo de todo y de nada a la vez.

Andrés me acompañó en todas las movidas de Ruido Pegajoso muy de cerca y sabe tanto de su historia como yo. Nos caímos muy bien desde el principio. El fantástico Andrés!!!


Ahora solo nos faltaba conseguir un batería que hiciera coros.
Teníamos que conseguir actuaciones.
También tenía que empezar a hacer canciones en castellano para enviárselas a Gonzalo.

En esa época nada me parecía difícil, así que me puse a trabajar...